NEIVA OCUPA PRIMER LUGAR EN COMPETITIVIDAD A NIVEL REGIONAL

Así lo reveló el primer informe del Índice de Competitividad Municipal 2022-ICM, elaborado por la Cámara de Comercio del Huila.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ALCALDÍA DE NEIVA

25/04/2023

En el marco de la 4° sesión amplia de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Huila-CRCI, se hizo el lanzamiento del Índice de Competitividad Municipal 2022, siendo la primera edición del análisis de 45 variables, revela que Neiva se encuentra en la primera posición entre los 37 municipios del departamento. La sesión fue presidida por el presidente de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Huila, el gobernador Luis Enrique Dussán López, ante la presencia de alcaldes y diferentes personalidades del sector competitivo y económico del departamento.

El informe

Luego la directora de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio del Huila, Lina Marcela Carrera, entregó los resultados de este informe, el cual arrojó que la ciudad capital presenta el nivel de competitividad más alto del departamento, al obtener un puntaje de 7,34 sobre 10.

Óptimos resultados

Para la secretaria de Competitividad del Municipio de Neiva, Maryeli Pérez León, estos son los resultados de las estrategias lideradas por el alcalde Gorky Muñoz Calderón, enmarcadas en mejorar los índices económicos a través del fortalecimiento empresarial, la recuperación de empleos y la gestión de proyectos y programas para el bienestar social. “Esto es muy importante no solo para el municipio sino también para todo el departamento. Neiva, es aquella que aporta más al Índice Departamental de Competitividad, es decir, de las 106 variables, el 40.6% es contribuido por la administración municipal. El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, a través de esta secretaría, hemos insistido mucho en hacer el reporte correcto y exitoso de lo que nos corresponde como municipio”, sostuvo la funcionaria.

Importante instrumento de medición

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio del Huila, Ariel Rincón, expresó que este instrumento de medición tiene como principal objetivo mostrar cómo avanza las municipalidades en cuanto a la competitividad, en función de la educación, la salud, la seguridad, la protección del medio ambiente, la generación de condiciones para el desarrollo empresarial y la innovación. “La sumatoria de la competitividad de los municipios, es la competitividad del departamento y la sumatoria de la competitividad de los departamentos, es la competitividad del país; y el país está en el puesto 57 de 63, o sea, tenemos mucho que hacer con estos indicadores para brindar mejores oportunidades a nuestra gente”, sostuvo Rincón Machado.

Plan de trabajo

Durante la presentación del informe, se concluyó que se desarrollarán mesas de trabajo con los diferentes actores para generar un plan de acción a las variables y posteriormente se hará seguimiento en el marco del Comité Regional de Competitividad e Innovación del Huila- CRCI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *