Muere a los 88 años el premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oe.
«Murió de viejo en la madrugada del 3 de marzo», ha informado la editorial Kodansha en un comunicado.

El escritor, uno de los más importantes novelistas japoneses contemporáneos, nació en 1935 en la prefectura de Ehime y estudió Letras Francesas en la Universidad de Tokio. Asimismo, ha destacado por su papel activo en la generación democrática de la posguerra, oponiéndose al militarismo y defendiendo el pacifismo. Es una de las raras voces críticas, seguramente la más importante, de la literatura japonesa. En 1957 publicó «The Catch», un cuento sobre la captura de un piloto de combate estadounidense, negro. En 1958 terminó su primera novela, ‘Arrancad las semillas, fusilad a los niños’, ambientada en los tiempos de guerra, consiguiendo ser uno de sus títulos más conocidos.

En 1963 nació su hijo Hikrai, que sufre de hidrocefalia y fue diagnosticado de autismo. Esto marcó la vida y la literatura de Oé. Su obra «Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura» es una muestra de su visión renovada a partir de la experiencia de su difícil paternidad.

Más tarde, en 1994 se convertiría en el segundo japonés -y último por el momento- en conseguir el premio Nobel de Literatura, «por su fuerza poética», después de que Yasunari Kawabata obtuviera este galardón en 1968.

Imagen @Kubota tomada de Blog Lamima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *