26 propuestas fueron postuladas para el afiche del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2023

• El jurado calificador tendrá lista su decisión el próximo viernes 20 de enero.

• La propuesta seleccionada será la imagen promocional del Festival en eventos regionales y nacionales.

Neiva, enero 17

Veintiséis propuestas de igual número de profesionales y estudiantes de diseño gráfico, docencia, publicidad y artes visuales, entre otras áreas, se presentaron al cierre, el viernes 13 de enero, de la convocatoria abierta para seleccionar a la que se convertirá en el diseño del afiche oficial de la edición 62 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2023.
La invitación a presentar las propuestas fue abierta desde noviembre pasado por parte de la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y Corposanpedro, en un hecho considerado como histórico, al seleccionar con suficiente anticipación el más importante elemento de promoción de nuestras fiestas.
Un jurado calificador de prestigio regional y nacional escogerá, en este mismo mes de enero, la imagen del Festival, que será exhibida a lo largo de los próximos meses en diferentes eventos nacionales para invitar al país entero a celebrar el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.
“El próximo 20 de enero vamos a tener el afiche, que nos permitirá llevar nuestra imagen a agencias de viajes, hoteles y eventos en el Huila y el país, incluida la gran Vitrina turística Anato 2023, en el mes de febrero”, destacó Adriana Rojas Salazar, directora ejecutiva de Corposanpedro.
“La escogencia está a cargo de un jurado idóneo, gran conocedor de nuestra historia, nuestra cultura y de nuestro folclor, con conocimiento de diseño gráfico y de publicidad”, agregó Rojas Salazar.
La directiva recordó que las propuestas presentadas debieron tener en cuenta conceptos detallados de diseño y composición (creatividad, formas, textura, originalidad, colores, identidad cultural) que reflejen la riqueza del patrimonio cultural y la importancia de las tradiciones folclóricas del Festival, uno de los eventos más representativos del folclor nacional. La propuesta seleccionada deberá ser original e inédita.
Para la secretaria de Cultura y Turismo del Huila, Nelcy Tovar Trujillo, la participación de artistas y diferentes profesionales de la región y el país ha sido muy importante. “Agradecemos a todos quienes atendieron la invitación y participaron de la convocatoria pública para el diseño del afiche del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro”, indicó la funcionaria.
“Esta próxima semana”, añadió, “se estará dando a conocer el afiche seleccionado que cumpla con los conceptos establecidos en la convocatoria”.

Nombres de los proponentes y sus propuestas

  1. Nicol Yesenia Reyes Preciado: La alegría de la fiesta opita
  2. Elvis Arley Rodríguez Plaza: San Pedro en el Huila
  3. Lina Sofía Gasca Silva: En el Huila la magia del folclor se hace arte
  4. Dagoberto Perdomo Murcia: Fiestas en mi tierra
  5. Juan Sebastián Sánchez Soto: Huila un portal a la cultura y al folclor
  6. Heiber Andrés Trujillo Samboni: Identidad de nuestro Festival
  7. Julián Felipe Diaz Cortés: Mi terruño opita
  8. Anyi Lorena Guzmán Castañeda: De corazón opita
  9. Oscar Daniel Calderón Solano: El beso
  10. María del Pilar Vargas Triana: Armonía
  11. Melba Vanessa Sandoval Barriga: Paraíso cultural
  12. Ricardo J. Márquez T.: Al sur del Pacandé
  13. Germán David Camacho Guevara: La grandeza de nuestro folclor
  14. Willington Canacué Fierro: Tierra opita
  15. Andrés Ortiz: El festival de los huilenses
  16. Jairo Osorio Charry: Huila imperio arqueológico y tradición
  17. Cristian Camilo Esquivel Valero: Folclor opita
  18. Jaime Sánchez Perdomo: En mi tierra todo es gloria
  19. Diego Armando Guzmán Espinosa: Que viva la fiesta
  20. Margarita Hermosa Lozano: Ventana al Huila
  21. Edwar Arley Vergara Calderón: Huila encantador
  22. Daniel Felipe Piñeros Alarcón: Bambuco mágico
  23. Andrés Felipe Rojas Zambrano: ¡Que viva el San Pedro!
  24. Yilber Augusto Cupitra Gómez: Somos
  25. Stiven Gallego Noriega: Un cielo opita
  26. Jonatan Jaramillo Ferreira: Bambuco y paz

(Fin/rt/vt)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *